Maikai apuesta por la sostenibilidad

COSMOS (Cosméticos Ecológicos y Naturales)

Es un sello que garantiza en sus productos las siguientes características:

  • Producción y procesamiento ecológico y saludable.
  • Desarrollo del concepto de química verde (que promueve la transformación de la materia lo menos invasiva posible para el consumidor y el medio ambiente)
  • Uso responsable de recursos naturales
  • Respecto a la biodiversidad
  • Prohibido el uso de ingredientes como parabenos, fenoxietanol, aromatizantes y colorantes sintéticos
  • Ausencia de OGM (organismos genéticamente modificados)
  • Envases 100% reciclables.

Los productos con el sello COSMOS deben cumplir con los siguientes requisitos: tener como mínimo el 95% de los vegetales ecológicos. El 5% restante se permiten muy pocos conservantes e ingredientes autorizados. 

Por otro lado, tener como mínimo un 20% de ingredientes ecológicos en la fórmula  en total. COSMOS también busca la excelencia en el proceso de fabricación, envasado y vida útil del producto. 

Esta certificación ecológica está dirigida a todos aquellos productores de materias primas, fabricantes de cosméticos, marcas o empresas dedicadas al sector de la cosmética. 

ECOCERT (Certificación Ecológica Europea en Cosmética Natural y Ecológica)

Es un sello relativo al compromiso climático que lucha contra los gases de efecto invernadero (GEI). Ecocert comprueba lo siguiente: 

  • La ausencia de transgénicos, parabenos, fenoxietanol, nanopartículas, siliconas, PEG, perfumes y colorantes sintéticos, ingredientes de origen animal.
  • El carácter biodegradable de los productos. 
  • Tener mínimo un 95% de ingredientes naturales o de origen natural. 
  • Tener mínimo un 95% de ingredientes vegetales que proceden de la agricultura ecológica. 
  • Tener mínimo un 10% del total de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica.  
  • Ausencia de OGM ni tratamientos ionizantes. 
  • Los métodos de obtención no pueden ser contaminantes. 

NATRUE (True Friends of Natural and Organic Cosmetics Association).

Se trata de un sello que engloba todos aquellos productos que:

  • Productos que contienen sólo sustancias naturales procedentes de origen natural y naturales-idénticas.
  • Productos certificados como cosméticos naturales, cosméticos naturales con una parte orgánica o cosméticos orgánicos
  • Productos que cumplen con unas cantidades mínimas y máximas de ingredientes derivados de origen natural.  
  • No permite ingredientes sintéticos, debe ser todo 100% natural. En este mismo sentido, el agua no se contabiliza como ingrediente natural. 
  • No permite organismos modificados genéticamente ni comercializar productos certificados en países donde testar en animales es obligatorio. 
  • Como mínimo los productos deben contener el 70% de sus ingredientes ecológicos; al menos un 15% han de ser vegetales o animales y como máximo un 15% sustancias procedentes de la transformación de materias primas naturales. 

BDIH (Cosmética Natural Controlada)

Se trata de un sello en el que se prohíbe el uso en productos de colorantes y fragancias sintéticas, materias primas etoxiladas, siliconas, parafina y otros productos derivados del petróleo. 

Para conseguir este sello los productos deben cumplir, al menos, el 60% de los requisitos BDHI: 

  • Las materias primas vegetales deben proceder de cultivo ecológico certificado. 
  • Están prohibidas las sustancias que han sido extraídas de la muerte de un vertebrado (por ejemplo grasa de ballena). 
  • No se permite testar en animales en ninguna de las fases de producción o control de los productos. 
  • Sólo se permiten procesos físicos como la extracción con agua, alcohol vegetal, ácido carbónico, grasas vegetales y aceites. 
  • Se prohíbe el uso de colorantes orgánicos-sintéticos, perfumes sintéticos, materias primas etoxiladas, siliconas o parafinas y sus derivados.

DEMETER

Este sello designa a todos aquellos productos que proceden de la agricultura biológico-dinámica. Garantiza la máxima calidad con un cuidado exhaustivo de todo el proceso de cultivo, elaboración y comercialización. 

Este sello va dirigido a agricultores, productores, procesadores, distribuidores, exportadores y todos aquellos que pertenecen al sector agroalimentario. 

SOIL ASSOCIATION

Soil Association se trata de un sello que certifica todos aquellos alimentos y/o cosméticos ecológicos que cumplen con los estándares de calidad y sostenibilidad. 

Para beneficiarse de este sello, se recoge que todos los productos deben tener como mínimo un 70% de sus ingredientes ecológicos. 

USDA ORGANIC

Para conseguir este sello debe ser otorgado por un organismo certificador autorizados por autoridades públicas como Ecocert. Para que un producto tenga este sello debe cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Debe ser producido de forma 100% orgánica. 
  • En su composición deben tener al menos un 95% de ingredientes orgánicos. 

La producción orgánica debe seguir las normas establecidas por el Programa Nacional Orgánico (NOP) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). 

Spread the love

¿Quieres personalizar tu rutina diaria para ver resultados inmediatos en tu piel?