Los protectores solares forman ya parte de nuestra rutina diaria de belleza. Afortunadamente, cada vez somos más conscientes de la importancia de protegernos del sol debido a que los rayos ultravioletas actúan sobre nuestra piel independientemente del tiempo de exposición al astro rey.
Y aunque tomar y disfrutar del sol también tiene innumerables beneficios, no debemos descuidar nuestra piel de su protección para evitar manchas, envejecimiento prematuro, arrugas y quemaduras.
Para prevenir estas imperfecciones se debe de usar una crema o protector solar de alta calidad. Aquí te mostramos cuatro razones para usar un protector solar mineral en vez de uno químico.

1. Protección total contra la luz solar UVA y UVB
Aunque no nos demos cuenta, la luz del sol es capaz de penetrar en las capas más profundas de la piel. Sobre todo cuando nuestra exposición a este es muy prologada pueden producirse quemaduras graves que deberemos tratar con cuidado y respeto.
Los protectores solares químicos pueden prevenir el daño UVB, la principal razón de las quemaduras solares, en la superficie de nuestra piel, pero no el daño UVA que penetra en las capas más profundas de la dermis provocando esas manchas, arrugas y pérdida de elasticidad.
Por el contrario, los protectores solares a base de minerales actúan reflejando la radiación solar, haciendo de pantalla o espejo, y bloquean tanto la luz solar UVB como la UVA para protegerte en cada nivel de tu piel.
Este protector solar de Soleil Toujours 100% mineral proporciona una protección SPF de alto nivel para exposiciones solares prolongadas e intensas. No solo protege la piel de los rayos solares sino que además la humecta y nutre gracias a su consistencia más espesa. Está reforzada con potentes ingredientes orgánicos antiedad, vitaminas y extractos botánicos.
2. Los protectores solares minerales comienzan a actuar de inmediato
Los protectores solares químicos utilizan ingredientes que deben ser absorbidos por la piel para que estos comiencen a hacer efecto, por eso se recomienda aplicarlos 30 minutos antes de la exposición a la luz solar.
Sin embargo, el principal mecanismo de los protectores solares minerales es reflejar la radiación UV en vez de absorberla, por lo que actúan como espejo. Gracias a esto, puedes aplicarlos inmediatamente en el momento de la exposición al sol, sin perder un minuto de tu tiempo.
COOLA y su BB cream hipoalergénica aporta un acabado mate alisado inmediato y unifica el tono de la piel con su color beige natural. Está enriquecida con antioxidantes, combate arrugas y signos de envejecimiento. Formulada para todo tipo de pieles, incluyendo las más grasas y sensibles, sin perfumes. Resiste al agua hasta 40 minutos.

3. Protectores solares minerales, ideales para pieles sensibles
Las pieles sensibles necesitan un cuidado especial en lo que a productos cosméticos y de protección se refiere. Las cremas solares químicas contienen algunos elementos que, aunque han sido aprobados por la FDA y han sido catalogados como seguros, pueden provocar irritación y alergias sobre algunas personas. Por eso, tampoco se recomienda su uso en bebés por su piel delicada.
Los protectores solares a base de minerales no contienen este tipo de ingredientes por lo que no producen picores al aplicarlos sobre nuestra piel. Con ellos evitamos alergias e irritaciones comunes.
La crema hidratante de COOLA para el rostro de textura ultrafina cuenta con protección solar de amplio espectro contra los rayos solares UV. No es grasa y aporta un acabado alisado mate. Con sus ingredientes antioxidantes, ayuda a prevenir el fotoenvejecimiento y está perfurmada con un agradable y suave aroma a pepino que calma la piel tras la exposición al sol. Formulada para todo tipo de pieles, resiste al agua hasta 40 minutos.
4. Son respetuosos con el medio ambiente
Como hemos comentado, los ingredientes de los protectores solares químicos pueden tener efectos adversos sobre nuestra dermis, pero también sobre el mundo que nos rodea.
Estos ingredientes no se degradan con facilidad y por ello provocan cierto impacto ambiental. En algunos lugares del planeta como Hawaii, de hecho, están prohibidos ya que debilitan los arrecifes de coral, los vuelven blancos y escuálidos, especialmente aquellos unguentos que contengan oxibenzona y octilmetoxicinamato.
Los protectores solares minerales, al no contener este tipo de ingredientes, respetan el entorno y nos permiten mantener nuestro estilo de vida de forma consciente.
La crema Juice Beauty STEM CELLULAR ™ CC es perfecta para todo tipo de pieles, especialmente para aquellas que muestran señales de envejecimiento como las líneas finas o las arrugas. Con sus cuatro tonos, Natural Glow, Warm Glow, Sun-kissed Glow y Desert Glow, se adapta a cualquier color de piel, sin utilizar tintes artificiales.
Si te ha gustado este post, puedes ver más en Facebook e Instagram.