Estamos en primavera y el buen tiempo, comenzamos a utilizar calzado abierto y a acudir a piscinas y playas, el escenario para la proliferación de bacterias que provocan hongos.
Para prevenirlo, en Maikai queremos darte 10 consejos para mantener las uñas perfectas y sanas en todo momento.
Consejos para unas uñas perfectas
- ¡Córtalas! Mantener una longitud adecuada de tus uñas evitará que se rompan o quiebren fácilmente. Utiliza aparatos específicos para ello como un cortauñas o unas tijeras específicas para ello.
- Lima tus uñas. Aprovecha después de la ducha para que tus uñas estén blandas y utiliza una lima de cartón o metal, ya que son menos agresivas.
- Pásate al calzado transpirable. De esta forma evitarás que el pie sude en exceso y podrás reducir la aparición de hongos.
- Apuesta por la naturalidad. Evita utilizar esmalte de uñas en exceso y permite a la uñas respirar y fortalecerse de vez en cuando. Para ello debes utilizar quitaesmaltes sin acetona y, si puede ser, utilizar siempre lacas de uñas de buena calidad.
- ¡Protégelas! Con acciones tan sencillas como utilizar guantes antes de fregar, hacer bricolaje o manualidades. También es recomendable utilizar crema de manos, al menos una vez al día para defenderlas de agentes externos.
- Sécate bien después de la ducha. Este punto es muy importante, ya que debemos evitar la humedad tanto en las uñas como en los pliegues de los dedos de los pies para evitar que aparezcan hongos.
- Refuerza tu alimentación. Para mantener unas uñas sanas es importante consumir alimentos ricos en Vitamina A y B como por ejemplo zanahorias, almendras, tomates… En este mismo sentido, te recomendamos algún suplemento de colágeno, componente esencial de uñas, piel y pelo.
- Si tienes hongos…¡Trátalos! Si tienes hongos en las uñas debes tratarlos lo antes posible para evitar llegar a tener una infección grave.
- Hidrátalas. Igual que la piel, las uñas precisan de hidratación para mantenerse sanas. Utiliza aceite de oliva durante unos minutos sobre tus uñas, masajeándolas hasta que se absorban los nutrientes. Luego, retira con agua.
- No olvides las cutículas. Aplica crema hidratante y/o aceite dando un pequeño masaje, también en las cutículas. Es importante que no intentes cortarlas, sólo empujarlas hacia arriba con la ayuda de un bastoncillo.
Remedios caseros para las uñas
Con el objetivo de que puedas cuidar tus uñas desde la tranquilidad de casa, te recomendamos algunos remedios caseros con ingredientes naturales que te encantarán:
1. Remedio casero
Ingredientes:
- Ajo: fortalece y evita la aparición de hongos.
- Aceite de oliva: aporta nutrición.
- Zumo de limón: tiene propiedades blanqueantes.
Para realizar esta mascarilla casera tan sólo hace falta mezclar todos los ingredientes hasta conseguir una pasta homogénea. Guarda esta mezcla en un tarro limpio y aplícala al menos una vez al día.

2. Remedio casero
Ingredientes:
- Aloe vera: suaviza y regenera.
- Aceite de oliva: aporta nutrición.
Mezcla ambos ingredientes en un bol (aproximadamente una cucharada sopera de aloe vera y tres o cuatro gotas de aceite de oliva). Una vez todo mezclado, coge un algodón y pásalo por las uñas, dejando que se absorba completamente.

3. Remedio casero
Ingredientes:
- Menta: mejora la apariencia.
- Manzanilla: alivia la sequedad.
- Aceite de oliva: aporta nutrición.
Para esta mascarilla es necesario hervir un poco de agua y reservar en una taza. A continuación debes introducir una infusión de manzanilla, media cucharada de postre de aceite de oliva y un par de hojas de menta.
Es importante dejar reposar al menos media hora antes de aplicar la mezcla, que lo haremos con la ayuda de un algodón y lo dejaremos actuar al menos media hora.
